United World Project

Watch

Editorial Newsletter 14-2025

 
4 julio 2025   |   , Newsletter, United World Project
 
PIXABAY_AI generated
PIXABAY_AI generated

Educación e investigación para viajar hacia el futuro

El futuro pasa por dos conceptos fundamentales: educación e investigación. El primero forma a las personas, preparándolas para el futuro. El segundo les abre nuevos caminos y posibilidades. La educación y la investigación son temas centrales para el ser humano y, por ello, una de las ocho communities del United World Project, las llamadas United World Communities (UWC), parte de este enfoque —educación e investigación— para traducir los ideales de fraternidad y unidad en acciones concretas.

Nuestra newsletter de junio de 2025 reflexiona sobre los términos educación e investigación. Los encontramos en un documental sobre los océanos realizado con la contribución fundamental de un gran divulgador científico: David Attenborough. A sus noventa y nueve años, aún es capaz de combinar eficazmente el tema de los descubrimientos con el de las buenas prácticas para el cuidado de nuestra casa común. El reportaje se titula «El secreto de los océanos con David Attenborough» y en él se abordan los temas de la investigación y la educación.

Una de las series más populares e impactantes de 2025, «Adolescencia», en Netflix, trata sobre educación. Una historia conmovedora, pero llena de ideas para reflexionar y debatir. La presentamos con Macarena Sanjuan, psicóloga argentina que participa en un programa estatal contra la violencia hacia niños, niñas y adolescentes. Macarena es psicóloga clínica con un enfoque terapéutico basado en la evidencia científica. Con su contribución, exploramos la complejidad de la adolescencia.

La educación debe ser impartida por seres humanos, quienes, sin embargo, cuentan con herramientas muy eficaces. Una de ellas es el deporte. Hace un tiempo hablamos de ello en una entrevista con Federica Comazzi, presidenta de Sport Meet for a United World. Hoy lo hacemos con un artículo dedicado a la labor del CSI, un centro deportivo italiano, con motivo de su octogésimo aniversario.

El barco Bel Espoir lleva meses navegando por el Mediterráneo para educar sobre la paz y otros principios fundamentales para la armonía entre los pueblos y las personas. Relatamos esta experiencia con el testimonio de Bertha, una joven libanesa que formó parte, durante un tiempo, de la tripulación del Bel Espoir.

Numerosos jóvenes participaron en la United World Week el pasado mes de mayo. Una semana en la que la palabra educación no se descuidó, sino que se tuvo en alta estima. Contamos la historia de la UWW con un artículo que completa nuestro boletín de junio.

Disfruten de la lectura.


SHARE: